
Traducido por Maria Teresa Lomeli Penman
Las microempresas, a menudo propiedad de inmigrantes, las cuales apenas emplean una pequeña fuerza laboral, son ampliamente proclamados como líneas de vida en las comunidades, ellas atienden las necesidades críticas en vecindarios frecuentemente ignorados. También son las más afectados por los efectos económicos del extenso distanciamiento social impuesto esta semana en Michigan y en todo Estados Unidos en respuesta a la crisis de salud pública de la pandemia del coronavirus.
En un esfuerzo por ayudar a estas empresas a pagar la nómina, pagar el alquiler y cubrir otros costos operativos a corto plazo, TechTown ha abierto hoy solicitudes en inglés, español y árabe para su recién creado Fondo de Estabilización de Negocios Pequeños de Detroit. También se publicará una aplicación en idioma bengalí. La aplicación no pregunta sobre el estado de inmigración.
A través del programa, las microempresas de bajos ingresos que ofrecen servicios en persona (edificio físico) con sede en Detroit, –aquellas que emplean no más de diez trabajadores– pueden aplicar por subsidio de hasta $ 5,000. Igualmente, los camiones de comida califican bajo este criterio. Las empresas ubicadas en vecindarios con alto riesgo de desalojo también tendrán preferencia.
Bridget Barnes-Espinosa, consultora de la Southwest Detroit Business Association y otros grupos de apoyo está difundiendo la información a los negocios afectados.
“No habrá un apoyo predecible para los trabajadores indocumentados”, dice ella. “Mientras que sí da miedo y no hay mucho que podamos hacer para apoyar el flujo de efectivo cada familia individual, lo que podemos hacer es apoyar a los negocios que sirven a estas comunidades”.
La comunidad de negocios pequeños de inmigrantes de Detroit es un contribuyente significativo a la economía local. Un informe de 2017 publicado por la New American Economy dice que casi 1,400 inmigrantes trabajadores por cuenta propia en Detroit generaron $ 15.5 millones en ingresos comerciales en 2014, más del doble del resto de la población.
Sin embargo, son excepcionalmente vulnerables de otras maneras, con barreras de idioma y de educación financiera y una fuerza laboral que puede carecer de estatus legal de inmigración. Eso hace que la comunicación de los recursos disponibles sea un desafío, dice Espinosa. Para superar algunos de estos contratiempos, ella y otros planean hacer llamadas telefónicas y posiblemente visitar restaurantes, taquerías, tiendas y otros negocios del área en los próximos días para correr la voz en persona (o por lo menos más directamente).
El fondo, inspirado en un esfuerzo similar en Seattle, fue creado en asociación con la ciudad de Detroit, Detroit Economic Growth Corporation & Invest Detroit. Las instrucciones de solicitud están disponibles haciendo clic aquí.
El fondo está respaldado con una inversión de $ 100,000 del Quicken Loans Community Fund, Invest Detroit y donaciones individuales. TechTown está trabajando para recaudar $ 250,000, de los cuales más de $ 226,000 se recaudaron hasta el viernes por la tarde. Los interesados en hacer una donación pueden hacerlo aquí.
Además del requisito de que los negocios elegibles empleen a no más de 10 trabajadores, los ingresos familiares de los solicitantes deben ser de ingresos bajos o moderados y deben poder proporcionar un comprobante de ingresos basado en las declaraciones de impuestos de 2018 o 2019. Los propietarios deben tener un número de seguro social o un número de identificación de contribuyente (ITIN). Deben haber experimentado una pérdida de ingresos debido al coronavirus y también deben tener una ubicación física. Los fondos irán directamente a la entidad del negocio. También se requerirá un número de cuenta del banco válida, un número de identificación de entidad comercial de Michigan y un número de identificación de empleador (EIN). Haga clic aquí para buscar la entidad comercial de Michigan y para buscar su número de identificación de entidad comercial de Michigan.
Esta historia se está desarrollando y estamos haciendo todo lo posible para proporcionar a los habitantes de Metro Detroit la información más actualizada. Si conoce otras formas en que los residentes pueden acceder a los recursos durante la crisis pandémica de coronavirus, contáctenos en info@tostadamagazine.com.
Este artículo fue posible gracias al Detroit Journalism Engagement Fund, un proyecto de la Community Foundation for Southeast Michigan, que está trabajando para aumentar el periodismo de calidad y ayudar a informar mejor a las comunidades.